MEMORIA FINAL



MEMORIA DE PRÁCTICAS


PRÁCTICA 1, CREANDO MI BLOG DE PRÁCTICAS: En esta práctica he creado un blog de prácticas en el que tendré que ir colgando todas las prácticas realizadas durante el curso. Al mismo le he puesto fotos correspondientes con cada noticia o un enlace al destino del mismo según corresponda la práctica, lo he diseñado con los colores que más me han gustado realizándolo de la forma mas adecuada.

La dirección es la siguiente:
http://mediosyrecursosdiegolopez.blogspot.com/


PRÁCTICA 2, LA IMAGEN FIJA: Aquí he debido de buscar una imagen fija para posteriormente proceder a su análisis connotativo y denotativo, relacionando el uso de la misma de una forma educativa y eficaz en el aula. He escogido una imagen de una bombilla por los múltiples usos que se le puede dar y se relaciona fácilmente debido a que es muy conocida. También la imagen no es una foto de la misma sino un dibujo para que sea más educativo y fácil de dibujar.

PRÁCTICA 3, LA PRENSA DIGITAL EN EL AULA: Para esta práctica he escogido una noticia la cual fue muy sonada en la prensa deportiva debido a que se pretendía de pedir igualdad en un deporte hasta el momento practicado únicamente por el sexo femenino. Se deberá de debatir sobre este tema tan interesante y ver que en este deporte al final se pudo cambiar las normas de participación dejando competir a un chico. Un tema que esperemos que tenga precedentes y que haya más igualdad.

PRÁCTICA 4, PRESENTACIONES COLECTIVAS INFORMATIZADAS: Para esta práctica he diseñado una presentación en Power Point sobre el tema de las heridas, contusiones y primeros auxilios para las mismas debido a su gran importancia. Por desgracia en nuestro ámbito educativo es muy fácil cualquier tipo de herida y contusión y creí importante conocer los pasos a seguir en caso de accidentes.

PRÁCTICA 5, COMPARTIR PRESENTACIONES COLECTIVAS INFORMATIZADAS: He tenido que usar la herramienta Slideshare para colgar la presentación anterior de Lesiones en la piel, esta herramienta se crea en un espacio gratuito en el que quedan almacenadas las presentaciones en formato Flash para ser vistas online.

PRÁCTICA 6, EL VIDEO COMO RECURSO DIDÁCTICO: Para esta práctica he enlazado el mismo tema de la práctica 3 con el fin de incidir más en este importantísimo tema de igualdad de sexos y discriminación sexista creando unas actividades a debatir en clase después de la visualización del video y debatiéndolo en un coloquio de forma que todos los alumnos/as puedan expresar sus expresiones al resto de la clase. También se tomaran como ejemplo situaciones vivenciadas por los alumnos/as en su vida.

PRÁCTICA 7, UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE LOS MEDIOS SONOROS: La misma consistía en utilizar un recurso sonoro en clase, pero yo he escogido un recurso sonoro y visual para poder visualizarlo en clase a la vez que también se puede utilizar de manera sonora, ya que es una canción con coreografía. Esta canción está mas enfocada a alumnos de primer ciclo y se puede utilizar enlazando dos asignaturas muy importantes como es el Idioma extranjero (inglés) y la Educación Física. Aprenderán las partes del cuerpo más esenciales en los dos idiomas.

PRÁCTICA 8, CONTENIDOS DIGITALES EDUCATIVOS: Para esta ultima práctica he escogido una Webquest debido a su gran facilidad de manejo y el interesantísimo tema que trata sobre la columna vertebral y sus problemas. En cualquier clase teórica se puede tratar además de que lo creo imprescindible ver este tema en clase y más en Educación Física que tendrá mayor relación.

TRABAJO FINAL, DISEÑO DE UN RECURSO DIDÁCTICO INFORMATICO: He diseñado una Webquest sobre las Cualidades Físicas Básicas para que sean aprendidas de una forma más lúdica con personajes animados, está enfocada a tercer ciclo de educación primaria y se podría utilizar en cualquier momento del curso debido a su importancia.

La dirección es la siguiente:
http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_mondrian_w.php?id_actividad=6762&id_pagina=1